• Educación

  • Idiomas

  • Cursos de actualización nivel universitario

  • Exposiciones

  • Publicaciones

  • Experiencia Profesional

  • Córdoba, 1994-09-01

    Berutti, 3621

    3516605921 [javascript protected email address] CV en Word
  • Titulación Fechas
    Idioma Francés - Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba 03/2017 - Actualidad
    Licenciatura en Letras Modernas - Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba 03/2013 - Actualidad
    Secundario - Escuelas Pías 03/2007 - 12/2012
  • Idiomas
    Nivel
    Francés :
    Competencia básica profesional
    Inglés :
    Competencia básica limitada
  • Taller de Erotismo Género y Sexualidad(es) en el Arte y la Literatura en calidad de asistente.
    Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco del ciclo ?Letras en el Margen?.
    Fecha: 2 de junio de 2016.
    Clase Abierta: "La resistencia a la lectura, enseñanza y teoría literaria" dictada por el Dr. Miguel Dalmaroni (UNLP Conicet).
    Organizada por el Equipo de Investigación: "Figuras singulares: una Cartografía para leer escrituras contemporáneas" dirigido por la Dr. María Gabriela Milone, por la Cátedra de Hermenéutica de la Escuela de Letras y por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
    Fecha: 20 de octubre de 2016.
    Primer coloquio de Antigüedad clásica y tardo- antigüedad, segundo seminario de estudios de filosofía antigua "Conocer, decir y nombrar" Facultad de Filosofía y Humanidades- Universidad Nacional de Córdoba.
    Fecha: 29 y 30 de junio de 2017.

  •  IV Jornadas de Creación y Crítica literaria.
    Desarrolladas en el Centro Cultural de Cooperación.
    Organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
    Ponencia: "Desarticulando binarismos: una lectura sociosemiótica de la figura de la mujer en el discurso poético y periodístico"
    Fecha: 25, 25 y 27 de agosto de 2016.
     Primeras Jornadas de Socialización Sobre Trabajos Finales de Licenciatura: actores y procesos.
    Organizadas por el Área de Estudios Críticos del Discurso de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
    Ponencia: "Estudio sociosemiótico sobre la polémica entre cristianismo y ateísmo en el discurso humorístico"
    Fecha: 30 y 31 de agosto de 2016. Ciudad de Córdoba.
    Resolución interna: 7116.
    Resolución: 283/2016.
    XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona
    Desarrolladas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
    Ponencia: "La Filosofía en el Tocador del Marqués de Sade: Recepción del pensamiento grecolatino. Una lectura hermenéutica".
    Fecha: 11, 12 y 13 de mayo de 2017.

  • El juego de lo "real" y lo "imaginario" en la literatura fantástica de Enrique Anderson Imbert y Julio Cortázar.
    Publicado en Rosebud  Arts, Critique, Journalism.
    A Multilingual Magazine. ITALIA. 05 / 08 / 2017.
    https://rinabrundu.com/
    https://rinabrundu.com/2017/08/05/el-juego-de-lo-real-y-lo-imaginario-en-la-literatura-fantastica-de-enrique-anderson-imbert-y-julio-cortazar/

  • Fechas desde/hasta 03/2015 - 12/2015 Puesto, Empresa Tutora adhonorem en el área de Lengua y Literatura , I.P.E.M Nº 15 "Santiago Ayala"