El Mercado Laboral Oculto

Que es y como acceder a el

1. ¿Qué és el mercado laboral oculto?

Cuando hablamos de mercado laboral oculto, nos referimos a empleos o posiciones que no han sido todavía publicadas en portales de empleo, o que incluso no se llegarán a publicar nunca, ya que las vacantes serán cubiertas por referidos, auto-candidatos, vía headhunters, entre otros canales que hacen referencia al networking.

2. Motivos por los que existe

Los humanos somos seres sociales. Por lo general, preferimos rodearnos de personas que conocemos y en quienes confiamos. Es por ello que en el mundo laboral muchas empresas prefieren tener en sus equipos personas que vienen referidas por su propio equipo.

Es por ello que para una búsqueda laboral efectiva, es imprescindible aliarse con el potencial del networking. Es importante crear un mapa de contactos que podrían ser beneficiosos en tu búsqueda laboral, este mapa puede incluir amigos, compañeros de estudio, ex-compañeros de trabajo, entre otras personas cercanas que puedan estar directa o indirectamente relacionados con las empresas, industria o roles en los que quieres trabajar.

Y cuando tengas la oportunidad, no lo dudes, adapta tus materiales de marketing personal y presenta una autocandidatura.

3. Ventajas del mercado laboral oculto

4. Inconvenientes del mercado laboral oculto

5 Como acceder al mercado laboral oculto

A través de una estrategia de networking efectiva que contenga los siguientes elementos:

6 Conclusión

A modo de resumen, cabe destacar que el mercado laboral oculto es un gran oportunidad, puesto que se calcula que representa el 70% de los puestos de trabajo que se crean anualmente. Una buena estrategia de networking te va a permitir llegar a parte de esas ofertas, fuera del alcance de la busqueda tradicional de empleo, que se centra en el 30% de puestos que se publican, pero que sin embargo, es donde se conventran el 80% de candidatos en búsqueda laboral.

 

Coach y Reclutadora @PlanetExpat.org